top of page

Nos tienen miedo porque no tenemos miedo

  • Foto del escritor: Rebel
    Rebel
  • 20 mar 2018
  • 2 Min. de lectura


"Queremos que los derechos sexuales y los derechos reproductivos sean reconocidos como derechos básicos de todas las personas. Para eso, es necesario garantizar el acceso universal a los servicios públicos de salud y educación que los sostienen."


Lo que se plantea es la legalización del aborto y las despenalización, que tode aquel que lo necesite pueda decidir sobre une misme obteniendo atención médica gratuita tanto en un hospital como con su obra social. Hablar de los derechos de la mujer hoy es plantear como el aborto clandestino es un femicidio del Estado porque aunque el aborto no sea legal se sigue practicando y los femicidios siguen aumentando, mucho más en los sectores más pobres que no tienen la cantidad de dinero que se necesita. Junto con el aborto se exige la aplicación de la ley 25.673 de salud sexual y procreación responsable con el cumplimiento del compromiso para la disminución de la mortalidad materna y el protocolo de asistencia humanitaria del post-aborto.


“Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir” eran las palabras que se escuchaban el 19 de febrero frente al congreso en la marcha a favor del aborto. Una marcha en la que se respiró lucha desde que dieron comienzo, una marcha en la que se vieron miles de jóvenes movilizades y donde se observaba una ola de sus pañuelos verdes.


Hoy, 19 de Marzo, logramos un paso más en nuestro país. Logramos que el tema tuviera más repercusión en los medios de comunicación y por eso, vamos a levantar nuestros pañuelos verdes en el cielo y con orgullo y esperanza una vez más nos enfrentamos en el Congreso.


Texto y foto por Malena Blanco.

Comments


© 2018 by Revista Rebel.

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page